Acromatopsia: visión ‘en blanco y negro’
Es frecuente oír hablar del daltonismo o incapacidad para distinguir entre determinados colores (azul y amarillo, rojo y verde…). Un considerable número de personas sufre esta anomalía: ocho de cada cien, un porcentaje que es bastante más alto en hombres que en mujeres. Por lo general, un daltónico no tiene grandes problemas para desarrollar su actividad diaria con total normalidad, e incluso muchos no están diagnosticados y no serán conscientes a lo largo de su vida. Ahora bien, cuando ocurre en su forma más grave, la acromatopsia o monocromatismo, las consecuencias son considerablemente mayores. […]
Conoce las enfermedades más graves de los ojos
Quizá padezcas por propia experiencia algunas de los defectos más corrientes de la visión: miopía, presbicia o astigmatismo. No es extraño, ya que, según los expertos, más de la mitad de la población española menor de 40 años es miope. En cuanto a la presbicia o vista cansada, un mal asociado por lo general a la edad, afectará a un 80% de las personas de más de 55 años. […]
Problemas visuales asociados a la pantalla del ordenador
El síndrome visual informático (SVI) son alteraciones oculares, visuales y extraoculares que son causadas por el uso excesivo- más de tres horas al día- de dispositivos electrónicos como son los ordenadores las tabletas o los móviles. […]
¿Por qué se producen las cataratas y qué tipos hay?
Las cataratas son una pérdida de transparencia u opacificación del cristalino, la lente natural del ojo que se encarga de enfocar la luz e imágenes en la retina. Cuando un ojo está sano, la luz y la imagen pasan mediante el cristalino a la retina, pero cuando se padece una catarata, la retina no recibe la luz suficiente, lo que se traduce en una visión borrosa. […]
Ventajas y desventajas de usar lentillas
Las lentillas, también conocidas como lentes de contacto son un tipo de lentes curvas, transparentes y extremadamente finas que se colocan sobre la película lagrimal que cubre el ojo. Éstas descansan directamente sobre la córnea [...]
¿Qué es y cómo tratar el ojo vago en niños?
El ojo vago, también conocido como ambliopía, es una afección en la que ojo y cerebro no se coordinan correctamente, haciendo que quién lo padece vea bien de un ojo y mal del otro aún [...]