Las lentillas, también conocidas como lentes de contacto son un tipo de lentes curvas, transparentes y extremadamente finas que se colocan sobre la película lagrimal que cubre el ojo. Éstas descansan directamente sobre la córnea y es fundamental adaptarlas correctamente a cada ojo. Por esta razón es necesario que personal cualificado con una dilatada experiencia en adaptación de lentes de contacto nos aconsejen cuáles son las más adecuadas para nosotros.

Las gafas y las lentillas son las principales opciones que se utilizan para corregir problemas como la miopía y el astigmatismo, y aunque ambas son buenas opciones, tienen sus pros y sus contras. A continuación, te explicamos las ventajas y desventajas de usar lentillas.

Ventajas

Comodidad. Las lentes de contacto son muy cómodas para el día a día y, al estar colocada directamente sobre el ojo, tenemos la ventaja de ver directamente con ellas.

Amplitud de visión. Al estar colocadas sobre la córnea alcanzan todo el campo de visión del ojo, en lugar de abarcar sólo la parte frente al globo ocular como ocurre con las gafas.

No se empañan. Desde el momento en que se colocan pasan a ser, prácticamente, parte del propio ojo. Por este mismo motivo, la utilización de estas lentes consigue una visión clara.

Libertad. A la hora de llevar a cabo algunas actividades como realizar algún deporte, puede resultar más cómoda la utilización de lentes de contacto en lugar de gafas. Además, evitas el riesgo de que se caigan las gafas y se rompan.

Gafas de sol. No tienes la necesidad de tener gafas de sol graduadas, ya que puedes utilizar cualquier gafa de sol.

Inconvenientes

Leves

Sequedad visual.  Las lentes de contacto hacen de barrera e impiden la hidratación del ojo, lo que genera irritación y enrojecimiento de los mismos.

Fatiga visual. El uso prolongado de éstas genera importantes molestias y puede terminar produciendo visión borrosa.

Graves

Además de los anteriores, el uso abusivo de lentillas puede acarrear problemas más serios incluidas enfermedades:

Disminución de la sensibilidad de la córnea. también denominada queratopatía neurotrófica, que, de no ser tratada a tiempo y correctamente, podría derivar en la pérdida de visión.

Queratitis o úlcera corneal.  Es la inflamación de la córnea (el tejido transparente que cubre la pupila y el iris)y que, generalmente causa dolor, irritación y fotofobia en quién lo padece.

Conjuntivitis crónica.  Ocurre cuando los pequeños vasos sanguíneos de la membrana conjuntiva se inflaman, haciendo que la parte blanca del ojo se enrojezca. Es bastante molesto pero por lo general, no suele afectar a la visión.

Recomendaciones/Consejos

Lo más importante es la higiene

Antes de manipular las lentillas, hay que lavarse las manos con agua y jabón neutro para evitar así el contacto con bacterias, para secarlas se debe utilizar una toalla que no suelte pelusas.

La limpieza de las lentes de contacto también es importante. Para evitar depósitos, se deben frotar suavemente con los dedos impregnados de la solución limpiadora y enjuagarlas con la solución antes de guardarlas.

No hay que limpiar nunca las lentillas con agua, ya bien sea del grifo o estéril, ni con saliva.

Conservación

Las lentes de contacto se deben conservar en un portalentes en solución limpiadora durante al menos cuatro horas, esto evitará cualquier infección. No se debe reutilizar la solución limpiadora ni traspasarla de un portalentes a otro y tampoco se debe compartir con ninguna otra persona.

El portalentes también se limpia.

Se debe enjaguar con una solución fresca. Después, dejar secar al aire libre y es necesario reemplazarlo regularmente.

La fecha de caducidad de las lentes de contacto se debe respetar. 

Y se ha de prestar atención en cuanto a la conservación y almacenamiento tanto de las lentes de contacto como de la solución limpiadora.

Se debe alternar el uso de lentes de contacto con gafas. 

No se han de utilizar las lentes de contacto durante más tiempo del recomendado por su óptico-optometrista. Y no se ha de prolongar la vida media de las lentes de contacto.

Ante cualquier molestia, se han de retirar las lentes de contacto y consultar a su óptico-optometrista.

En Óptima Visión ofrecemos una gran variedad en lentes de contacto dependiendo de las necesidades de cada cliente y de sus necesidades visuales: miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia, y de uso: diarias, mensuales y anuales. También disponemos de lentes de contacto cosméticas y protésicas. Asesoramos personalmente a nuestros clientes para encontrar las lentes de contacto más adecuadas.