En verano tenemos muy presente los factores externos que pueden afectar a nuestra salud ocular y protegemos nuestros ojos del sol. Sin embargo, hay muchos factores que debemos tener en cuenta para evitar afecciones oculares en invierno de los que no somos tan conscientes. A pesar de esto, el invierno es una de las estaciones del año que más molestias pueden causar en la vista. Algunos de estos factores son las inclemencias del tiempo, la luz ultravioleta, … Y la calefacción. A continuación os contamos más sobre la relación entre la calefacción y los ojos y cómo evitar molestias.

Efectos de la calefacción en nuestros ojos

Las bajas temperaturas en invierno hacen que subamos la temperatura de la calefacción de nuestras casas, oficinas o incluso el coche, lo que puede producir algunas molestias en nuestros ojos como las siguientes:

  • Dolor de ojos: Las calefacciones pueden producir una gran sequedad en los ojos, y esta sequedad puede provocar daños oculares como dolor de ojos. Además, agrava el problema de aquellas personas que tienen el síndrome del ojo seco.
  • Picor y quemazón: El calor extremo producido por las calefacciones disminuye la hidratación natural de nuestros ojos y provoca una sensación de ardor o escozor.
  • Frío en el ojo: De igual manera podemos sentir debido a los cambios de temperatura y ambientales una sensación de frío en el ojo.
  • Sensación de arena en el ojo: El abuso de la calefacción puede producirnos en los ojos una sensación de tener arena o un cuerpo extraño en el ojo.
  • Enrojecimiento: Igualmente, uno de las repercusiones más comunes de las altas temperaturas derivadas de la calefacción es el enrojecimiento en los ojos.
  • Ojos cansados: La exposición a altas temperaturas y la exposición a las pantallas produce una sensación de ojos cansados o incluso de pesadez en los párpados.
  • Sensibilidad a la luz: Otro de los efectos de la calefacción es el dolor de cabeza, lo que suele venir acompañado de sensibilidad a la luz.
Usar l´ágrimas artificiales ayuda con la sequedad ocular.

Cómo evitar las molestias

Para intentar proteger a nuestros ojos de las molestias que se pueden producir por la calefacción, os damos los siguientes consejos:

  • Usar lágrimas artificiales: Estas resultan de gran ayuda cuando tenemos sequedad en el ojo producida por las condiciones ambientales. No olvides consultarnos para que te recomendemos las más adecuadas para ti.
  • Utiliza un humidificador: Este ayudará a solventar la sequedad ambiental producida por la calefacción.
  • Descanso visual: Es recomendable realizar descansos cuando estás leyendo o ante una pantalla para prevenir la fatiga visual. Pasar mucho tiempo frente a la pantalla del móvil, el ordenador o la televisión hace que parpadeemos mucho menos, por eso debemos de realizar descansos y pararnos a parpadear.
  • Higiene visual: La sequedad en los ojos puede producir que nos frotemos los ojos con frecuencia, por eso hay que cuidar la higiene visual. Tener las manos limpiar y la piel en la zona del párpado es importante, ya que podemos introducir partículas o grasa en nuestros ojos.
  • Ojo a las lentes de contacto: Si usas lentillas, extrema las precauciones. Las lentillas pueden secar el ojo de por sí, si a esto le añadimos unas condiciones ambientales que facilitan la sequedad del ojo, se agrava el problema.

Ahora que ya conocemos más datos sobre la calefacción y los ojos y cómo evitar molestias, es importante recordar que hay que realizar revisiones visuales al menos una vez al año. Siempre es recomendable controlar nuestra salud visual y ponerla en manos de profesionales